El FMI advierte de una tormenta económica global
Christine Lagarde, directora
general del organismo, habló sobre lo que llamó las 'cuatro nubes' que se
ciernen sobre el panorama mundial.

La directora gerente del FMI,
Christine Lagarde.
AFP / GEOFF ROBINS
POR:
AFP
FEBRERO 10 DE 2019 - 12:46
P.M.
El crecimiento de la economía mundial
es "más lento" que lo previsto, advirtió este domingo la directora
general del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien advirtió sobre una
eventual "tormenta" económica. "En una palabra: estamos
presenciando una economía (mundial) que está creciendo más lentamente de lo
esperado", dijo Christine Lagarde en una cumbre anual sobre la gobernanza
mundial que reúne a los responsables políticos y económicos de todo el mundo en
Dubai.
Lea: (Mayores fabricantes de automóviles advierten sobre un mal año)
Lea: (Mayores fabricantes de automóviles advierten sobre un mal año)
El mes pasado, el FMI rebajó su
pronóstico de crecimiento económico global para este año de 3,7% a 3,5%, debido
a las tensiones comerciales, particularmente entre Estados Unidos y
China.
Lea: (Trump busca que feroz crítico del Banco Mundial presida la institución)
Lagarde habló sobre lo que llamó las "cuatro nubes" que se ciernen sobre la economía global y advirtió sobre una posible "tormenta". Se refirió a las tensiones comerciales, particularmente entre China y Estados Unidos, el ajuste de las tasas, las incertidumbres relacionadas con el Brexit y la desaceleración de la economía china.
Según Lagarde, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos comenzaron a afectar la economía global. "No tenemos ninguna idea de lo que va a pasar y lo que sabemos es que ya está comenzando a tener un efecto en el comercio, en los tipos de interés y en los mercados", añadió.
Señaló que el ajuste de las tasas se produce en un momento en que los gobiernos, las empresas y los hogares han acumulado "deudas muy pesadas"."Cuando hay demasiadas nubes, se necesita un rayo para desencadenar la tormenta", advirtió Lagarde, quien pidió a los gobiernos que se preparen para evitar el proteccionismo.
Lea: (Trump busca que feroz crítico del Banco Mundial presida la institución)
Lagarde habló sobre lo que llamó las "cuatro nubes" que se ciernen sobre la economía global y advirtió sobre una posible "tormenta". Se refirió a las tensiones comerciales, particularmente entre China y Estados Unidos, el ajuste de las tasas, las incertidumbres relacionadas con el Brexit y la desaceleración de la economía china.
Según Lagarde, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos comenzaron a afectar la economía global. "No tenemos ninguna idea de lo que va a pasar y lo que sabemos es que ya está comenzando a tener un efecto en el comercio, en los tipos de interés y en los mercados", añadió.
Señaló que el ajuste de las tasas se produce en un momento en que los gobiernos, las empresas y los hogares han acumulado "deudas muy pesadas"."Cuando hay demasiadas nubes, se necesita un rayo para desencadenar la tormenta", advirtió Lagarde, quien pidió a los gobiernos que se preparen para evitar el proteccionismo.
Recuperado en: https://www.portafolio.co/internacional/.
Febrero 10 de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario