sábado, 25 de mayo de 2019

TEMAS DE REPASO. GRADO 10


TEMAS A REPASAR PARA LA EFP DEL SEGUNDO PERÍODO.

1.  Diferencia entre macroeconomía y microeconomía
2.  Objeto de estudio de la microeconomía y la macroeconomía
3. Nacimiento de la economía como ciencia

4.  Definiciones y diferencia de oferta y demanda de mercado

5. Explique una noticia económica colombiana de actualidad.

6.  Actores que intervienen en la negociación del salario mínimo en Colombia son

7. Qué factores o elementos se tienen en cuenta para discutir y determinar el salario mínimo legal en Colombia

9. Explica qué es la inflación y menciona por lo menos dos causas de la misma.

TEMAS DE REPASO. GRADO 11


TEMAS A REPASAR EN ECONOMÍA PARA EFP DEL SEGUNDO PERÍODO



1. Definición de Crecimiento económico y desarrollo económico.

2. Indicadores del Desarrollo económico

3. Indicadores del subdesarrollo económico



3. El FMI (Fondo monetario Internacional) anuncia que se avecina una tormenta económica global, esto quiere decir que:

A. La economía global está creciendo de manera más lenta de lo esperado.

B. La economía global está creciendo más rápido de lo esperado, lo que afecta a las empresas que compran materias
     primas

C. La economía global está creciendo de manera desaforada

D. La economía mundial gracias a las exportaciones está generando muchas divisas.

4. Explica qué es la bolsa de valores y cómo funciona.

5. Reconocer los conceptos de:

1). Hueco fiscal como:
2). Deuda externa
3). Divisas
4). Bloque económico

6. Consultar a qué bloques económicos pertenece Colombia

9. Explica por qué se da crecimiento económico, pero a la par también sube el desempleo?


Desempleo y salario


El desempleo


Desventajas del TLC


Colombia y el mercado en el mundo


Bloques económicos


Bloques económicos


El juego del trueque

El juego del trueque

El juego del trueque:

Relacionando la economía con las matemáticas, este juego consiste en que cada alumno presenta el día que le corresponda su evaluación final correspondiente un pensemos o juego matemático resuelto (en hojas en blanco tamaño carta, con portada y el juego  resuelto). Deberá entregárselo al docente que está aplicando la prueba. Quien quiera jugar a este juego, deberá escoger 3 puntos de la evaluación que quiera cambiar (No responder).

La condición para participar es que cada estudiante lo haga saber en este blog y en los comentarios de esta misma publicación, registrando su nombre y el grado.

En Economía también es válido este juego, pero aquí cada alumno presenta en trabajo escrito tipo informe la noticia económica que tiene que ver con el incremento salarial para los empleados estatales en el año 2019. El trabajo deberá ser presentado en hojas tamaño carta con portada. Resumen y conclusión personal sobre la noticia. Si cumple con las indicaciones dadas, podrá cambiar 2 puntos de la evaluación.

Prof. Éver Chalarca Bedoya.