ÁREA: ECONOMÍA
- GRADO 11-1
TALLER
DE RETROALIMENTACIÓN PERÍODO 1 – 2019
1.
Explique cada uno de los sectores de la
economía
2.
Enuncie y explique los sectores de producción
3. La economía como ciencia estudia el uso que hace el ser humano de los
diferentes recursos que tienen a su disposición. Estos recursos tienen como
características que son limitados, por lo cual el hombre debe racionalizar su
empleo. De esta manera el hombre establece un puente entre los recursos a su
disposición y las formas como debe satisfacer sus necesidades. Dentro de los
problemas que aborda la economía hay que destacar tres de ellos los cuales son:
A. Los relacionados con la conducta humana, con sus
deseos y necesidades, y con los agentes económicos.
B. Los relacionados con la producción y la
distribución, los agentes económicos, el sector público
C. Los relacionados con la estabilidad, con el
crecimiento y con la distribución.
D. Los relacionados con la familia, la tradición o
costumbres.
4.
La economía surge como ciencia cuando:
A. Juan Bautista Say acuña los conceptos de oferta y
demanda
B. Jhon Maynard Keynes propuso alternativas para superar
la crisis económica de 1929
C. Adam Smith publica su obra La Riqueza de las naciones.
D. Karl Marx publica su obra cumbre El Capital
5.
Explica la diferencia entre macroeconomía y microeconomía
6.
En economía la oferta es:
A.
Los productos que se ofrecen al
consumidor
B.
Los productos que el consumidor requiere
C.
Los productos que quedan en el
inventario
D.
Los productos que se venden más
costosas
7.
Explique una noticia económica colombiana de
actualidad.
8.
Crecimiento económico se define como:
A. El incremento de la actividad económica dependiendo de la situación del
país. El crecimiento económico se preocupa por la preservación del medio
ambiente
B. El incremento de la actividad económica en el corto plazo, independiente
de la situación social y ambiental
C. El incremento de la actividad económica dependiendo del salario de los
trabajadores. Un mayor crecimiento es sinónimo de más empleo y estabilidad social
D. Ninguna de las anteriores
9.
Son indicadores del Desarrollo económico
A. Crecimiento de PIB
B. El alfabetismo, buenas condiciones de salud, cubrimiento de las NBI
(necesidades básicas insatisfechas)
C. Aumento de la productividad de un país
D. Ninguna de las anteriores
10. El FMI (Fondo monetario Internacional) anuncia que se avecina una
tormenta económica global, esto quiere decir que:
A. La economía global está creciendo de manera más lenta de lo esperado.
B. La economía global está creciendo más rápido de lo esperado, lo que
afecta a las empresas que compran materias primas
C. La economía global está creciendo de manera desaforada
D. La economía mundial gracias a las exportaciones está generando muchas
divisas.
11. Explica qué es la bolsa de valores y cómo funciona.
12. NO es objeto de estudio de la macroeconomía:
A. La inflación y el desempleo
B. El desempleo y el salario mínimo
C. La familia y su vivienda
D. El PIB y la deuda externa
13. Se define el hueco fiscal como:
A. Incapacidad administrativa y económica de un país de comprar lo que
necesita.
B. Es el potencial económico de un país.
C. Los errores administrativos que encuentra el fiscal General de la nación
a un gobierno
D. El déficit fiscal que tiene un país.
14. El Estado es el mayor productor de bienes y servicios de la sociedad, y
a diferencia de los otros agentes
económicos, tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto de
las empresas como de las familias. Así
mismo destinará parte de sus ingresos a realizar transferencias sin
contrapartida a ciertas empresas que considere de interés social o a algunas
familias mediante subsidios de desempleo, pensiones de jubilación y otras.
Cuando decimos que tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto de
las empresas como de las familias, estamos afirmando que :
A. Invierte todo lo que recauda de impuestos
B. Obliga a las familias y empresas a pagar impuestos
C. persuade a las personas para que colaboren con el Estado
D. estimula la producción de bienes y servicio
15. La economía como ciencia estudia el uso que hace el ser humano de los diferentes
recursos que tienen a su disposición. Estos recursos tienen como
características que son limitados, por lo cual el hombre debe racionalizar su
empleo. De esta manera el hombre establece un puente entre los recursos a su
disposición y las formas como debe satisfacer sus necesidades. Dentro de los
problemas que aborda la economía hay que destacar tres de ellos los cuales son:
A. Los relacionados con la conducta humana, con sus deseos y necesidades, y
con los agentes
B. económicos.
C. Los relacionados con la producción y la distribución, los agentes
económicos, el sector público
D. Los relacionados con la estabilidad, con el crecimiento y con la
distribución.
E. Los relacionados con la familia, la tradición o costumbres.
16. Explica por qué se da crecimiento económico, pero a la par también sube
el desempleo?
17. Explica la problemática que están viviendo los caficultores colombianos.
18. Explica una noticia económica colombiana reciente
No hay comentarios:
Publicar un comentario